-
¿PENSANDO DEMASIADO?
Eli Bravo Uno de los mitos más comunes en torno a la meditación es que se trata de “poner la mente en blanco”. Esto, por supuesto, se convierte en una barrera para mucha gente, porque supone que uno se sienta a respirar y a controlar la mente hasta lograr que esté completamente tranquila y vacía. Pero la verdad es distinta porque no se trata de controlarla ni de ponerla en blanco. En realidad, es algo mucho más sencillo: se trata de prestarle atención para conocerla mejor y, entre otras cosas, comprobar que siempre hay algo cruzando nuestra mente. Cuando nos sentamos a meditar, cerramos los…
-
TODOS NECESITAMOS UN INVIERNO
Julio Bevione Todos tenemos nuestro invierno. O, al menos, deberías tenerlo. Esto fue lo que le dije a una amiga que vive en el Caribe, cuando le contaba cómo me sentía con las heladas temperaturas de Nueva York. Pero, si bien la conversación comenzó por la estación, de inmediato derivó en un sentido más profundo. El invierno es la época donde los días se hacen más cortos, las noches más largas, y donde el frío nos invita a quedarnos en casa. Es ese el entorno, que nos lleva casi sin opciones a tener un encuentro con nosotros mismos. Nos distraemos menos en el afuera, para poder en…
-
CREERNOS MÁS DE LO QUE SOMOS
Gonzalo Peltzer La universidad me tocó dos veces: la primera como estudiante y la segunda como profesor, pero recuerdo con más nostalgia la época en que me dedicaba a estudiar… que fue la segunda. Aclaro que durante gran parte de la primera trabajaba todo el día para mantenerme y dormía como una marmota en las clases de la facultad. En la segunda, en cambio, la inmersión en la universidad fue total durante los años que duró y también fue total la juventud infinita de los estudiantes. En esa época de contacto diario entre adultos y postadolescentes pasaba a menudo que alguno se ponía pesado y venía con…
-
LA REBELIÓN DE LA ESPERANZA
Liliana Castiglione Nada mejor que declararse en rebelión permanente ante cualquier intento de rendirse. Y es que es tan fácil tirar la toalla, decir ya no puedo más o esto se acabó, es la depresiva actitud de “comodidad” de quien se siente perdido y por tanto no requiere realizar ningún esfuerzo más, total ¿para qué? Quien decide rendirse siempre encontrará respaldo de muchos que también se unirán a esa causa para lamentarse juntos de sus penas, desde amigos, conocidos, familiares, hasta brujos, videntes y tarotistas, sintiéndo así que hacen lo correcto, que continuar intentando sería absolutamente absurdo. Pero hoy, te invito a dejar el miedo, la tristeza y…
-
NO LE CREAS A TU MENTE TODO LO QUE TE DICE
Valentín Méndez ¿Te has dado cuenta de todo el tiempo que pasas recordando el pasado, fantaseando en el futuro, criticándote a ti o a lo que ocurre a tu alrededor? Día con día cientos o miles de pensamientos cruzan por nuestra mente y muchos de estos, tal vez la mayoría, no son evocados voluntariamente, sino que simplemente ocurren. Algún maestro del budismo zen le llamaba a estos pensamientos “las secreciones de la mente”. Sin embargo, aunque estos pensamientos sean involuntarios y muchas veces aleatorios tienden a atraparnos, como si fueran la opinión más importante, como si tuvieran una especie de pegamento que nos hace estancarnos en ellos y darles…