• DE TODO UN POCO

    SER FELIZ

    En cierta ocasión, durante un taller para matrimonios, le preguntaron a una esposa: «¿Tu esposo te hace verdaderamente feliz? El esposo alzó ligeramente el cuello en señal de seguridad, pues sabía que su esposa diría que sí, ya que ella jamás se había quejado durante su matrimonio. Sin embargo, la esposa respondió rotundamente: «No. No me hace feliz… Yo soy feliz. El que yo sea feliz no depende de él, si no de mí.» Y continuó diciendo: «Yo soy la única persona de quien depende mi felicidad. Yo determino ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de alguna otra persona,…

  • DE TODO UN POCO

    ¿POR QUÉ TE QUEJAS?

    Si llevas las velas recogidas, ¿por qué te quejas de no tener un buen viento que te impulse? Si llevas enrollada tu bandera, ¿por qué te quejas de que los demás no se contagien con tu verdad? Si te sientas en la primera piedra, ¿por qué te quejas de quedar siempre a medio camino? Si a la hora de la tempestad desistes de llevar el timón, ¿por qué te quejas de tantos tumbos y de tanto andar a la deriva? Si a la hora del dolor emponzoñas y ahondas la herida, ¿por qué te quejas de no poder cicatrizarla? Si lo que trasmites es inquietud y desazón, ¿por qué te…

  • DE TODO UN POCO

    TAO DE LOS LÍDERES

    John Eider  Polaridades Toda conducta se compone de opuestos o polaridades. Si hago algo una y otra vez, más y más, aparecerá su polaridad. Por ejemplo la lucha por embellecerse afea a una persona, y tratar de ser amable con demasiado esfuerzo es una forma de egoísmo. Cualquier conducta decidirá con exceso su opuesto: la obsesión de vivir sugiere preocupación de morir. La verdadera sencillez no es fácil. ¿Hace mucho o poco tiempo desde que nos vimos? El jactancioso probablemente se siente pequeño e inseguro. El que quiere ser primero termina último.Sabiendo como funcionan las polaridades, el líder sabio no empuja para que las cosas ocurran, sino que permite que…

  • DE TODO UN POCO

    DIME LO QUE PIENSAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

    David Fischman  Nuestra mente es como un río de pensamientos. Si por el río fluye agua contaminada; es decir, pensamientos negativos o angustiosos, ellos destruirán nuestros sembradíos y no nos permitirán cosechar un crecimiento personal y profesional. Cuentan que un rey muy enfermo pidió a un gurú que lo curara. Éste le dijo que se salvaría cuando consiguiera ver todo azul. El rey inmediatamente mandó a pintar de azul casas y campos, a teñir las telas y exigió a todos sus súbditos vestirse de azul. Meses después regresó el gurú a ver al rey. El guardia, viéndolo vestido de blanco, lo obligó a ponerse traje azul. Cuando éste preguntó por…

  • DE TODO UN POCO

    LA FALACIA DE SENTIRSE DESMOTIVADO

    Manuel del Pozo  Cada uno de nosotros es responsable de su propia motivación. Esperar a que nos motiven es una forma de engañarnos a nosotros mismos y de esconder nuestras debilidades e incompetencias.  Dos canteros estaban picando unos bloques de granito. Un visitante les preguntó lo que hacían. El primer cantero, de aspecto desaliñado, protestó: «Estoy cortando esta maldita piedra en bloques». El segundo replicó: «Estoy en este equipo de trabajo que construye la catedral». Esta historieta, relatada por el expresidente de la aerolínea SAS, Jan Carlzon, ejemplifica la responsabilidad en el objetivo global de la compañía, pero también pone de relieve dos actitudes contrapuestas ante el trabajo y ante…