¿CUÁL ES TU VACA?
José Pardo
En base del libro del Dr. Camilo Cruz “La Vaca”
Recientemente terminé de leer el libro del Dr. Camilo Cruz, La Vaca,
Cuando le pregunto a cualquier persona si sufre de “excusitis”, generalmente me dice que no. Sin embargo, si les pido que tomen un día y, conscientemente cuenten las veces que dieron una excusa por algo, regresan aterradas de la cantidad de excusas que dan todo día y a todo momento. Así que toma el tiempo suficiente en este primer paso.
La Vaca como todas las obras del Doctor Cruz, muestra cómo, trabajando con objetivos específicos y con un plan de acción definido, se puede obtener resultados positivos e inesperados, logrando cualquier meta personal, profesional, o financiera que uno se proponga.
La vaca simboliza todo aquello que te mantiene atado a la mediocridad. Una vaca puede ser una excusa. Una vaca puede ser también un pensamiento irracional que te paraliza y no te deja actuar.
En ocasiones las vacas toman la forma de falsas creencias que no te permiten utilizan tu potencial al máximo.
Las justificaciones, por lo general, son vacas. Estas son explicaciones que has venido utilizando para justificar por qué estás donde estás, a pesar de que no quisieras estar ahí.
Las excusas son las vacas más comunes. Éstas no son más que maneras cómodas de eludir nuestras responsabilidades y justificar nuestra mediocridad buscando culpables por aquello que siempre estuvo bajo nuestro control.
Sólo tres cosas son ciertas acerca de las excusas:
1. Si verdaderamente quieres encontrar una excusa, ten la plena seguridad que la encontrarás.
2. Cuando comiences a utilizar esta excusa (vaca), ten la total certeza que encontrarás aliados. ¡Sí! Vas a encontrar personas que la crean y la compartan. Ellas te van a decir, “yo sé como se siente porque a mí me sucede exactamente lo mismo”.
3. La tercera verdad acerca de las excusas, es que una vez las des, nada habrá cambiado en tu vida. Nada habrá cambiado acerca de tu realidad. Tu mediocridad seguirá ahí.
Las excusas son una manera poco efectiva de lidiar con el peor enemigo del éxito: La mediocridad.
Ejemplo de algunas de las vacas más comunes:
Las vacas vienen en varias categorías. A continuación quiero compartir algunas de las vacas más comunes que he encontrado. No las escribo aquí para que las adoptes, sino para que identifiques las tuyas y te deshagas de ellas.
”Justificadoras de la mediocridad”:
Yo estoy bien… hay otros en peores circunstancias.
Odio mi trabajo, pero hay que dar gracias que por lo menos lo tengo.
No tendremos mucho, pero al menos no nos falta la comida.
La vacas de “la culpa no es mía”:
Para la poca educación que tuve no me ha ido tan mal. Lástima que mis padres no hubiesen tenido más visión.
Así era mi madre, lo mío es genético.
Lo que sucede es que no tuve profesores que me motivaran a salir adelante.
Las vacas de “las falsas creencias”:
Como mi papá era alcohólico, con seguridad para allá voy yo.
Pues yo no he querido tener mucho dinero porque el dinero corrompe.
Las vacas filosofales.
¿Qué se puede hacer? Unos nacieron con buena estrella y otros nacimos estrellados.
Cuando matas tus vacas aceptas la totalidad de la responsabilidad por tu éxito. Te conviertes en arquitecto de tu propio destino.
Querer triunfar, tener buenas intenciones y contar con grandes sueños, por sí sólo no conducirá el éxito.
Por cada gran idea o invención que terminó por cambiar la historia de la humanidad, han sido miles de ideas que nunca se materializaron, porque aquellos que las concibieron y quizás desarrollaron un plan para su logro, nunca pusieron ese plan en movimiento. Esa fue su vaca: la falta de acción. Así que echa a rodar tus planes. No te pares a pensar en todos los problemas que puedan surgir.
No permitas que la vida te pase de largo, libérate de tus vacas y cuídate de no engrosar las filas de aquellos que en la postrimería de sus vidas sólo pueden recordar con remordimiento y tristeza todas las oportunidades perdidas.
Te recomiendo la lectura completa de la obra en el cual encontraras una lista completa no solamente de las “vacas” anteriores son también de Las vacas que buscan excusar lo inexcusable; Las vacas del autoengaño; Las vacas de la impotencia. Lo importante no es ganar sino es haber tomado parte en el juego (¡Qué vaca!)
También el Dr. Camilo Cruz muestra en su obra ampliamente:
Cómo identificar nuestras vacas; los pasos para matarlas; cuales son las creencias que representan y como definir nuevos patrones de comportamientos.