-
PENSANDO COMO UN GRANJERO
Jim Rohn Una de las dificultades que enfrentamos en nuestra época industrializada es el hecho que hemos perdido el sentido de las estaciones. A diferencia del granjero cuyas prioridades cambian según la estación, nosotros nos hemos vuelto impasibles al ritmo natural de la vida. Como resultado, nuestras prioridades están desequilibradas. Permítanme explicarles lo que quiero decir: Para un granjero la primavera es la época de mayor actividad. Es cuando tiene que trabajar de sol a sol, levantarse antes de que amanezca y seguir trabajando duro hasta la media noche. Tiene que mantener sus equipos funcionado a full capacidad debido a que sólo tiene una pequeña ventana de tiempo para la…
-
COMPLETANDO LOS DETALLES
Gabriel Sandler Cumplir un objetivo es, en gran medida, una cuestión de delinear una visión y luego, rellenar los detalles. Con tiempo, esfuerzo y compromiso, puedes conseguir cualquier cosa que consideres prioritaria. Primero, crea la visión. Haz que sea algo que tenga real y verdadero sentido, algo que te haga sentir realizado de verdad, o que resuelva un problema exasperante. Luego, empieza a dedicarte a los detalles. Muchos de esos detalles llevarán a otros, así que asegúrate de encargarte de éstos también. Completar los detalles es mucho más que tan sólo pensar cuáles serán. También implica darles vida a través de tus acciones. Dependiendo del alcance del logro buscado, esto…
-
EL ESLABÓN MÁS DÉBIL DE LA CADENA
Ricardo Ros Vivir la vida es algo muy sencillo. Madurar no es complicado. Relacionarnos es simple. Reproducirse es lo más fácil del mundo. Los animales y las plantas lo hacen automáticamente, están programados para ello. No se complican. Sólo los seres humanos convertimos lo fácil en complejo. Somos seres con la capacidad de elección, somos libres. La libertad nos permite equivocarnos. Todos sabemos que la resistencia de una cadena no está en su eslabón más recio por fuerte que sea, sino en el más débil. La cadena soporta lo que resiste el eslabón más débil, no el más fuerte. Una cadena con 50 eslabones de 20 cms. y uno solo…
-
LA FÓRMULA DE LA FELICIDAD
David Fischman Uno puede ser más feliz sólo aprendiendo a desear menos. Cuentan que había un rey que era muy rico, que tenía todas las cosas que podía desear en la vida, excepto la felicidad. Un día un consejero le recomendó que vistiera la camisa del hombre más feliz del reino para contagiarse y ser feliz. Todo el ejército se dedicó a encontrar a este hombre en el reino. Cuando finalmente encontraron a la persona más feliz del reino, resultó que no usaba camisa. Era un hombre humilde, pobre, pero muy feliz. Esta historia ancestral está relacionada con las últimas investigaciones sobre la felicidad. Según Ed Diener, la felicidad se…
-
EL BANQUETE INTELECTUAL
Jim Rohn Pobre del hombre que tiene un restaurante favorito pero no un autor favorito. Ha escogido un lugar donde alimentar su cuerpo, pero no tiene un lugar favorito para alimentar su Mente. ¿Por qué sucede esto? ¿Ha escuchado hablar de la Curva de aprendizaje acelerada? Desde que nacemos, hasta que tenemos alrededor de 18 años, nuestra curva de aprendizaje es dramática, y nuestra capacidad de aprender durante este periodo es sorprendente. Aprendemos muchas cosas rápidamente. Aprendemos idiomas, cultura, historia, ciencias, matemáticas… ¡todo! Para algunas personas, el acelerado proceso de aprendizaje continuará. Pero para la mayoría, disminuye cuando consiguen su primer trabajo. Si no hay más exámenes que dar, si…