• REFLEXIONES

    AL ESPÍRITU, LO QUE ES DEL ESPÍRITU

        Julio Bevione   Como sociedad tenemos una veneración tan grande por nuestra mente, por lo que pensamos, por lo que otros piensan, por expandir nuestra mente… que estamos atrapados en ella. Y esta suele ser la razón fundamental por la que los caminos espirituales pierden el brillo que deseamos que tengan. Es natural que haya ocurrido así, ya que como recurso nuestra mente nos permitió evolucionar hasta este momento, pero ha llegado el momento de poner en primer lugar nuestro espíritu.   ¿Cómo quedamos atrapados en la mente? Cuando seguimos analizando lo que ya pasó y volvemos importante un hecho que en sí mismo carece de tanta importancia…

  • REFLEXIONES

    HOY ES MI DÍA DE SUERTE

        Luis Castellanos   Cuando era niño, al igual quizás que muchos de ustedes, tenía un amuleto de la suerte. Era un “llavero de la suerte”. Lo llevaba para arriba y para abajo. Me ayudaba a salir bien en los exámenes y a ganar en los juegos de mesa y competencias en los que tomaba parte.   Luego me di cuenta que empecé a perder y salí mal en unos exámenes, y que el “talismán” estaba perdiendo su “potencia”. Y lo cambié. Me dijeron que las “patas de conejo” daban suerte. Pero a mi no me funcionó.   Luego me di cuenta que por más amuletos que llevara, y…

  • LITERATURA

    UNA HISTORIA

        J.M. Coetzee   No siente culpa. Eso es lo que la sorprende. Ninguna culpa. Una vez por semana, a veces dos, va a la ciudad, al departamento de ese hombre, se desviste, le hace el amor, vuelve a vestirse, sale del departamento y conduce hasta la escuela para recoger a su hija y a la hija de una vecina. Ahí en el auto, camino a casa, escucha lo que le cuentan de la escuela. Después, mientras las dos nenas comen galletitas y miran televisión, se da una ducha, se lava el pelo, se refresca, se renueva. Sin culpa. Tarareando bajito.   ¿Qué clase de mujer soy?, se pregunta…

  • LITERATURA

    PUEBLO, FANTASMA Y CLAVE DE JOTA JOTA

        Fernando Artieda   «…Yo sé que tú lo dudas que yo te quiera tanto. Si quieres me abro el pecho y te enseño el corazón».   Y le llegó su caimán su Julio Verne por eso de que de la tierra a la luna, de que viaje al centro de la tierra. Cosa tan triste. Y fue como si anduvieran ofreciendo la muerte a domicilio porque de pronto se encendieron las rocolas en el pollo loco en el chuzo engreído en el no te agüeves y la voz del man entró así con todo por las ventanas de las casas por las goteras del techo por las rendijas…

  • LITERATURA

    ANTES LOS AUTOS ERAN GENTE

        Hernán Casciari   Salgo muy poco, pero cuando no queda más remedio me pone muy triste ver los autos en la calle, estacionados. No puedo reconocer a ninguno, no sé de qué marca son, ni de qué país. Antes los autos eran todos distintos, como los humanos. Cuando yo era chico los autos tenían personalidad. Había autos fornidos, prepotentes; los había tímidos y perezosos. Ahora son todos igualitos: redondeados arriba, medio aerodinámicos, y de colores tristes. Antes no. Yo sabía diferenciar un Peugeot de un Dodge, un Fiat de un Renault. Hasta que apareció el Ford Sierra y todos los autos empezaron a ser el mismo. Ahí, en…