LITERATURA

VAYA A MATARSE A OTRO SITIO, PLEASE!!!…

 

 

Gino Winter

 

Es impresionante el número de personas que se auto eliminan en los países ricos. Más impresionantes aún son las edades y los niveles socio-económicos de los suicidas pues, a diferencia de Perusalén, en donde nuestra pobre gente se suicida por problemas económicos, en el primer mundo la gente que se mata no tiene carencias monetarias.

Su problema es más bien filosófico: tienen de todo pero viven abatidos por la soledad y por no encontrarle un sentido satisfactorio a la vida, o aunque sea un sentido a secas. En países como USA y Japón la situación es alarmante, las estadísticas de los últimos años indican que cien personas se auto eliminan diariamente, setenta por ciento son hombres. En Japón existen grupos, clubes y hasta pactos colectivos vía Internet para suicidarse. Aquí en USA se suicida una persona cada dieciocho minutos. La vida de las mayorías en los países industrializados es tan monótona, rutinaria y gris que podríamos darle la razón a Albert Camus y a los existencialistas acérrimos como Jean-Paul Sartre cuando exponen que uno nace y empieza a sufrir hasta que muere, por lo tal la vida en sí no tiene sentido, ergo suicidarse es la mejor opción.

Bertran Russell, eminente filósofo inglés, dijo al final de sus días que «Si no existiera Dios, la vida no tendría sentido» frase tan inteligente como sorprendente ya que Russell era ateo. Y claro, si todo acabara con la muerte y no hubiera otro lugar mejor donde ir a parar entonces para qué Churchill nos quedamos sufriendo en este valle de lágrimas en vez de cortar de inmediato la cadena de eventos indeseables que nos toca vivir, para lo cual reemitámonos a la segunda parte de la frase de nuestro filósofo Nicolás Yerovi, quien refriéndose a la situación del peruano dijo que «nuestro país tiene dos salidas: El Aeropuerto Internacional y el puente Villena» (cerca al Club Terrazas, el preferido por los suicidas hasta que lo afearon con paredes de policarbonato anti jumping). Regresando a los existencialistas… Albert Camus remarcó que «el suicidio es necesario en un mundo sin Dios» pero no llegó a suicidarse por que se mató… en un accidente automovilístico, Dios le ahorro todo el trámite y se lo llevó joven, en 1960… a los 47 años con premio Nobel y todo. Suicidio viene del latín sui caedere, matarse a sí mismo, y tal como lo indica la Wikipedia es considerado un gran pecado en la mayoría de religiones y hasta un crimen en algunas jurisdicciones del derecho, o chueco mundo de los abogados, de quienes se dice que son como bananas porque nunca se encuentra uno recto…

Les Luthiers
 cuentan que algunos suicidas fallidos son castigados hasta con la pena de muerte. En algunas culturas pasa a ser una acción de honor con la cual se puede lavar los pecados ante la sociedad, como en Japón donde el Hara Kiri (elegante jerga que describe en realidad al Sepuku) está hasta codificado y reglamentado en el Bushido o código disciplinario y moral del Samuray. Se vuelve heroico, cuando se hace en beneficio de otra gente o del propio país, tal como lo fueron los pilotos Kamikase en la Segunda Guerra Mundial. La cultura Maya tiene a Ixtab como diosa protectora de los suicidas, representada gráficamente colgada del cielo con una cuerda anudada en el cuello, los ojos cerrados de muerte y signos de descomposición en las mejillas y cuerpo. Todo maya atribulado se colgaba igual bajo su bendición.

Entre los métodos mas usados para suicidarse esta el «bombazo», como el que usan los suicidas musulmanes, la asfixia por gases como el monóxido de carbono o con gas propano o por ahogamiento en agua, colgarse del cuello, arrojarse desde muy alto, dispararse en la sien con arma de fuego, estrellarse con el auto, comerse una chanfainita y seis panes con huevo y su vaso de chocolate caliente en el Estadio Nacional o soplarse de un tirón por DVD todos los discursos de Toledo con la respectiva interpretación de Ferrero Costa… Muchos genios y personalidades notables llegaron al suicidio «al final de sus días» como Bruto (asesino de César), Marco Antonio y Cleopatra (tramposos), Sócrates (genio sentenciado), Aníbal (genio militar vencido), Judas Izcarioti (soplón), Hitler, Eva Braun, Rommel, Goering (fabricantes de jabón), Nerón, Van Gogh, Virginia Wolf (relocos), Arguedas (resentido social), Yukio Mishima ( figureti gay), Hemingway (borracho), Kurt Co-Bian (pastrulo), etc. A pesar de todas estas personalidades, siempre he pensado que el suicidio es un acto de cobardía, ya que uno se escapa de la realidad para evitar el propio sufrimiento y deja a todos sus familiares y amigos cargando con el muerto, sus deudas y problemas, sin contar el dolor que le causa a quienes lo aman y los traumas a los propios descendientes.

Luego de asistir a Iglesias Católicas y Cristianas aprendí que la vida es un regalo de Dios y el suicidarse es como despreciarle al Hombre su mejor regalo… y eso debe ponerlo de muy mal humor, así que no creo que sea recomendable. Si te peleas con el Diablo tienes a Dios para que te defienda, al fin y al cabo Don Sata es su empleado con permiso para hacer maldades… pero si te peleas con Papalindo… quien te podrá salvar?, Mejor es esperar que la pelona te lleve «a la hora señalada’» y no andar buscándola en la víspera… aunque te provoque. La real causa del suicidio es casi siempre un Desorden Bipolar Depresivo, que modifica tu humor haciéndote pasar de la alegría exagerada a la mayor tristeza en segundos y frecuentemente. Puede ser causada por factores hereditarios, disfunciones hormonales y factores estresantes del entorno laboral o familiar. La cura es siquiátrica a través de toda una vida de terapia divanera y química, con el famoso Litio (Eskalith, Lithobid, Lithonate y Lithotabs), sino pregúntenle a Alan por que subió de peso, orinaba seguido, andaba sediento, le temblaban las manos y sentía nauseas… ¡quítenle el litio, please y que Ixtab lo acoja en su seno!…

Algunos idiotas se suicidan por apresurados, o algunos apresurados se suicidan por idiotas; como los que saltaban de los edificios cuando el genio del cine, Orson Wells (Ciudadano Kane), recitaba por radio un pasaje de la Guerra de los Mundos de H.G. Wells y ellos pensaron que de verdad los estaban invadiendo los alienígenas. Otro genio, Goethe, causó sin querer en el siglo XVIII una oleada de suicidios cuando escribió Die Lieden des jungen Werthers (Las penas del joven Werther) que es la romántica historia de un joven alemán que se suicida por un amor imposible. Espero que al leer esta humilde croniquita no se le ocurra a alguien mudarse de barrio, pues eso si que haría que me matara, pero de risa…

Un aciago día, cuando de pronto la vida se me puso más negra que el sobaco de Nelson Mandela, decidí suicidarme pero con estilo. Como estaba asadazo aluciné ponerme una camiseta de Alianza Lima y sentarme en la tribuna sur del Estadio de Matute con cuatro kilos de C-4 (explosivos) y poner así los fuegos artificiales al Clásico. Luego colegí que no tenía derecho a llevarme a nadie conmigo de facto, así que pensé en despacharme elegantemente al más allá cortándome las venas mientras yacía cómodamente sumergido en un jacusi con agua tibia, tal como lo hacían los senadores romanos cuando el César les bajaba el dedo… pero ahí nomás leí un manual sobre el antiguo arte del Sepuko y me incliné por despacharme honorablemente con un Tanto (cuchillo) o una Katana (espada) al estilo del poeta Mishima, quien se hizo el Hara Kiri (literalmente corta-barriga en ponja) en el balcón de un hotel en Tokio, frente a todos sus fans. Luego lo pensé mejor y me orienté hacia el Ikebana que es menos peligroso, bonito y hasta te relaja… pero a las finales terminé haciéndome el Origami, que no duele, no te hace sangrar y encima te entretiene…

Para suicidarse hay que tener las cosas bien claras, no vaya a pasarle como en el conocido cuento donde una octogenaria suicida no recordaba dónde dispararse y llamó al médico para preguntarle dónde exactamente quedaba el corazón. El doctor le contestó que «justo debajo de su seno izquierdo» y la vieja se descerrajó un balazo en la rodilla.
Suerte.

 

Fuente: https://cronicasilegales.blogspot.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 3 =