SEIS ZAPATOS PARA LA ACCIÓN
Edward de Bono
El método de los seis pares de zapatos no es una descripción o clasificación de la acción. El propósito del método es establecer el estilo de la acción por adelantado de modo que una persona pueda comportarse de una manera determinada. Usted debe tener presente el estilo de acción adecuado y tratar de adaptar sus acciones a ese estilo. El propósito no es describir acciones después de que hayan ocurrido y analizar la conducta.
El calzado implica acción. Si usted no va a ninguna parte no necesita zapatos. El calzado, como la acción, está destinado para llegar a alguna parte. Las situaciones diferentes requieren maneras de actuar diferentes. La delicada acción necesaria para pintar una cáscara de huevo es diferente de la de un encuentro de boxeo.
ZAPATOS FORMALES DE COLOR AZUL MARINO
El zapato azul marino representa una de las seis formas de actuar. Destaca la formalidad y las rutinas en la misma forma que en la marina se exige la disciplina y el cumplimiento de aquellas. A veces las rutinas resultan esenciales para la seguridad y para evitar el error. Pueden representar la cristalización de la mejor manera de hacer algo. Su uso puede liberar nuestro pensamiento para que podamos afrontar otros asuntos, pero su abuso puede impedir la iniciativa y restringir la flexibilidad. Esto no significa que las rutinas sean malas: es una advertencia contra su uso excesivo.
La rutina es una pauta de acción que ha sido establecida de antemano. Una vez que se ha elegido la apropiada, la acción consiste en cumplirla minuciosamente.
ZAPATILLAS DE DEPORTES GRIS
La zapatilla de deporte gris es una de las seis formas de actuar. Destaca la acumulación y empleo de información. Piense en el color de la materia gris del cerebro porque es éste, más que los músculos, el que tiene importancia en la manera de la zapatilla de deporte gris. Piense también en el gris de la niebla o la bruma porque la acción de la zapatilla gris está dedicada a despejar la neblina. Como tipo de calzado, éste sugiere la comodidad, el silencio y la discreción.
Sus objetivos son la reunión y el uso de información. Deben tener primacía sobre todo los demás. Cuando es posible, se reúne la información de manera sistemática, pero en otras ocasiones puede necesitarse de una teoría o una hipótesis que sugiera una dirección. Tenga presente que la información que se reúna debe ser tan completa y neutral como sea posible. Sólo en esta segunda fase la recolección de datos puede ser dirigida por una hipótesis que se pone a prueba. La reunión de información es una actividad valiosa que sirve de base a otras formas de acción.
LOS ZAPATOS MARRONES
Piense en la tierra marrón y actúe de manera terrestre. Piense en el lodo y en las situaciones confusas. Piense en el sentido práctico de este tipo de zapatos, que son apropiados para casi todas las ocasiones y para andar mucho. El resultado es la forma de actuar del zapato marrón, que es discreto y práctico. Estudie la situación y actúe según su iniciativa. Sus acciones estarán guiadas por el buen sentido y los valores y principios fundamentales, y la percepción de lo que es posible. Siempre se destaca por su simplicidad, el sentido práctico y la efectividad. Con el tiempo elaborará pautas básicas para actuar: busque y elija entre éstas las apropiadas a cada situación. Le será útil un fuerte sentido de las prioridades y la probabilidad para guiarlo en la elección de la acción. Sea pragmático y flexible. Mantenga el control de la situación aunque tenga que adaptarse a ella. La forma de actuar del zapato marrón consiste en observar y actuar.
LAS BOTAS DE GOMA NARANJAS
El naranja es un color vivo que sugiere advertencia y alarma. Las botas de goma naranjas no se usan normalmente sino que son usadas por los bomberos y los miembros de equipos de emergencia. Así que la forma de actuar de la bota de goma naranja se relaciona con las emergencias, las crisis y el peligro. Se centra claramente en disminuir este último. La situación y los riesgos inherentes a la misma deben ser juzgados cuidadosamente. Es necesario diseñar una estrategia y los pasos para llevarla a cabo. La acción tiene lugar dentro del marco ajustado de pasos definidos para ésta. Los riesgos de la acción y de la inacción se revisan constantemente dentro del conjunto de la acción coordinada más que en de la iniciativa propia, como sería el caso del zapato marrón. Puede haber una serie de situaciones, desde aquellas que evidentemente exigen la forma de actuar de la bota de goma naranja hasta las que sólo tienen algunos elementos naranjas, y todas se caracterizan por la manera de enfocar la situación, la urgencia y las prioridades.
LAS PANTUFLAS ROSAS
El rosa es un color suave y femenino, sugiere humanidad y ternura. Las pantuflas sugieren comodidad y vida doméstica. Así que la forma de actuar de las pantuflas rosas tiene que ver con los sentimientos humanos: la atención humana y la compasión. Estos acompañan la atención, pero las acciones demuestran la atención. Aún cuando los sentimientos no estén ahí, pueden efectuarse acciones. Hay veces en las que la forma de actuar rosa es el propósito principal de la acción, como cuando se proporciona ayuda y cuidado. En otras ocasiones modifica lo que se está haciendo para realizarlo de una manera humana y cuidadosa. La forma de actuar rosa es siempre un recordatorio de que la gente importa, y se aplica a todos.
LAS BOTAS DE MONTAR DE COLOR PURPURA
El púrpura es un color imperial y sugiere autoridad. Las botas de montar se usan en ocasiones especiales. La forma de actuar de la bota de montar púrpura indica que una persona está llevando a cabo un papel oficial. No es el individuo quién actúa sino el papel, y la persona lo desempeña conscientemente. La conducta está guiada por lo que se espera de ese papel. Es importante avisar el tipo de conducta y actuar de manera consistente. Dentro de estos límites hay lugar para la iniciativa.
Cada par de zapatos para actuar tiene un color diferente y cubre un estilo o idioma particular de la acción. Como el estilo se distingue de la acción por el color, ahora es posible aprenderlo en forma aislada. Una persona puede conocerlos a todos. Y la acción ahora se convierte en un proceso de dos pasos:
Paso 1: Pregúntese: “¿qué tipo de acción se requiere aquí?”.
Paso 2: Póngase los zapatos apropiados para la acción y compórtese de esa manera.