REFLEXIONES

SOÑAR DESPIERTOS NO HACE DAÑO

 

 

Eileen Rada

 

“¿Qué tal si deliramos por un ratito? ¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?”, dice el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano en su poema “El derecho al delirio”. De una manera muy hábil, pinta con palabras un mundo en el que muchos quisiéramos vivir. En medio de nuestra vida agitada, no está de más quitar las ataduras a nuestra imaginación para que fluya libremente.

 

A veces parece que la vida nos envía señales que nos negamos a ver y escuchar. En mi caso, las palabras de Galeano llegaron en el momento indicado. Fue como encontrar un tesoro en medio del caos. Las situaciones negativas que experimentamos a lo largo de nuestra vida pueden nublar nuestra visión. En un mundo donde -por momentos- reina el pesimismo, la imaginación puede salvarnos. ¿Quién dice que no? Como diría el cantautor Kevin Johansen: “(soñar) no cuesta nada más que tiempo”.

 

Distintas investigaciones indican que este ejercicio puede ayudar a impulsar la creatividad y beneficiar nuestra salud emocional. Un estudio publicado en la revista Psychological Science en el año 2012 revela que las personas más propensas a soñar despiertas desarrollan mucho más su creatividad y tienen una mayor memoria de trabajo, porque pueden llevar varios pensamientos de forma simultánea. Por su parte, el psicólogo y escritor Jerome Singer explica que soñar despiertos nos permite reconocer conflictos subconscientes.

 

Soñar despiertos no hace daño, no cuesta nada, permite disminuir la carga emocional, desarrollar nuestra personalidad y reducir la sensación de soledad. No se trata de vivir en un mundo de fantasías o pensar que todo a nuestro alrededor está perfecto, sino de liberarnos por un momento de la adversidad que nos rodea y, a la vez, entrenar nuestro cerebro. Sin igual es darle rienda suelta a nuestra imaginación. ¿Qué tal si le hacemos caso a Galeano?

 

Fuente: http://www.inspirulina.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 4 =