• REFLEXIONES

    LAS PARADOJAS DE LA VIDA

    1. Paradoja de los Sentimientos (y la Lógica): «El corazón tiene razones que la razón no entiende» (Pascal). 2. Paradoja de la Ceguera: «Lo esencial es invisible a los ojos. Sólo se ve con el corazón» (El Principito). 3. Paradoja de la Improvisación: «La mejor improvisación es la adecuadamente preparada». 4. Paradoja de la Cultura: «La televisión es una fuente de cultura, cada vez que alguien la enciende me voy a la habitación de al lado a leer un libro» (Groucho Marx). 5. Paradoja de la Ayuda: «Si deseas que alguien te haga un trabajo pídeselo a quien esté ocupado, el que está sin hacer nada te dirá que no…

  • CRECIMIENTO PERSONAL

    8 VERBOS PARA VIVIR A PLENITUD

    Leo Alcalá Vivir. A todos nos toca… hasta que ya no. Pero mientras estamos aquí, vivir es algo que damos por sentado porque de alguna manera, ocurre. Distinto es cuando le colocamos un apellido: vivir a plenitud. Eso no se da por sí mismo. Eso no es cuestión de suerte ni de genes ni de los efectos del entorno ni de dónde creciste ni de la educación que recibiste. Requiere estar conscientes. Implica, en cada momento, elegir deliberadamente cómo estar ante la vida. Necesita intención, atención, acción. Aquí comparto contigo ocho verbos que a mí me han servido y me siguen sirviendo para vivir la aventura de mi vida en…

  • REFLEXIONES

    DEL PARECER AL SER: LA LOCURA DEL SER HUMANO CONTEMPORÀNEO

    Hugo Landolfi   Un probervio chino dice que “Si no cambiamos la dirección de nuestros pasos, terminaremos llegando allí adonde nos dirigimos”. ¡Cuánto sentido común! Una sencilla definición de locura podría decir que es loco creer que llegaremos a determinado destino cuando nuestro pasos no se realizan en el camino que lleva a dicho destino. Así, no podremos llegar a ser guitarristas si estamos estudiando piano (o si no estudiamos nada), y tampoco llegaremos a ser Arquitectos si estudiamos veterinaria (o si no estudiamos nada). ¿Puede el hombre contemporáneo “llegar a ser” si recorre solamente el camino del parecer? ¿Puede el médico llegar a ser médico si solo simula ser…

  • CRECIMIENTO PERSONAL

    EL IMPULSO QUE NOS HACE AVANZAR

    Ricardo Ros Más importante todavía que la innovación, es tener claras las convicciones que nos mueven y ser fieles a esas convicciones. No estamos hablando de tener claros los objetivos, que también son importantes. Estamos hablando de los valores, la filosofía básica, el espíritu, el impulso que nos hace avanzar. Hablamos, no sólo de la articulación de nuestros valores, sino también de cómo los expresamos y les damos contenido. Estamos acostumbrados a escuchar que muchas empresas de vanguardia establecen valores sólidos sobre los que basar su funcionamiento. Esto es válido también para las personas. Si no estableces tu sistema de valores es muy difícil que puedas alcanzar tus objetivos, por…

  • MOTIVACIÓN

    AVANZANDO SIEMPRE

    Gabriel Sandler Muchas veces, los más grandes triunfos llegan después de los más grandes contratiempos. Los éxitos más importantes, a menudo son precedidos por muchísimos fracasos. ¿Por qué los logros surgen, tan frecuentemente, de una desilusión? Porque la decepción puede convertirse en un maestro muy eficiente. Los demás podrán contarte una y mil veces qué es lo que no funciona, y aún así tú podrías sentirte tentado a intentarlo. Una vez que hayas experimentado por ti mismo ese fracaso, no vas a cometer el mismo error una vez más. ¿Estás dudando si avanzar, porque hay una posibilidad de encontrar un obstáculo? Considera entonces que toda decepción en el corto plazo,…