¿QUÉ SIGNIFICA SER UN “PROFESIONAL DEL NETWORK MARKETING?
¿Cuál es la diferencia entre ser un profesional y un amateur en esta industria del Network Marketing?
Les pido que compartan su opinión. Para comenzar acá van algunos comentarios…
¿Cuántos de ustedes escucharon alguna vez de alguien que se convirtió en distribuidor para una compañía de Network Marketing y no logro el éxito que estaba buscando? ¡La mayoría de nosotros!
Fíjense en esto: yo no pregunte quienes de ustedes conocen a una persona que se haya convertido en Profesional del Network Marketing y no haya logrado el éxito que estaba buscando. ¡Ves! Existe una gran diferencia entre convertirse en un distribuidor y un profesional en el Network Marketing.
Los distribuidores son descartables. Los profesionales son permanentes.
Ahora voy a describir por que los “Distribuidores” son descartables.
¿Alguno de ustedes sabe lo que le pasa por la cabeza a una persona en el momento que decide convertirse en un típico distribuidor de Network Marketing? El dialogo interno en su cabeza es parecido a algo así:
“Mmmm, no sé si voy a encontrar a 3 o 4 o 5 personas que quieran hacer esto también. Si soy capaz de convencerlos de que hagan esto conmigo, eso sería más fácil y menos riesgoso, ¡quién sabe! Quizá tenga suerte y encuentre a 2 o 3 y ¡nunca más tenga que volver a trabajar!”
Esa es la razón más grande por la que los “Distribuidores” fracasan. Sus expectativas están tan pero tan lejos de la realidad, que nunca logran obtenerlas.
Si usáramos este pensamiento para cualquier otro negocio en el mundo, tendrías que estar loco para pensar que lograrías el éxito de esta manera. Pero por alguna razón, la gente continúa tratando y pensando sobre esta industria como si fuera un ticket de la lotería que si la pegan les va a salvar sus vidas.
El resultado es una triste historia que se repite día a día. Una persona se convierte en distribuidor (porque realmente creen que 1, 2, 3 o 4 amigos probablemente también se sumen). Le hablan a sus prospectos y encuentran normalmente rechazo, o que no están de acuerdo ni tampoco dispuestos a sumarse a su “negocito”. Pero, algunos encuentran a 1 persona que (también piensa que encontrará a 1, 2, 3 o 4 amigos que se sumen) decida también convertirse en un distribuidor. Pero este juego se termina cuando la primera persona sigue con su 2do, 3er, 4to, 5to prospecto y ninguno se suma. En el momento que esto sucede, abandonan y muchas veces esto ocurre en un efecto domino tan grande que la gente que se dio cuenta que realmente su “ticket de la lotería” es una mentira, terminan dejando la industria con el pensamiento: “Esto del Network Marketing no funciona, no sirve”.
Pero las cosas han cambiado mucho. No hay argumento real de que el network marketing no funcione. El último año la industria generó más de u$ 100 billones a nivel mundial y aproximadamente se encuentran 57 millones de personas involucradas en todo el mundo en más de 100 países.
Esto es una razón del porqué, en los últimos años, existe un montón de personas exitosas y prestigiosas que se dedicaban a otras actividades o profesiones y se están dando cuenta de que el Network Marketing es una profesión y no un “ticket de lotería que te va a salvar la vida” y que ellos pueden lograr una gran carrera en esta industria.
Entonces, si realmente decides convertirte en un profesional del Network Marketing, ¿qué habilidades tienes que desarrollar?
1. Cómo encontrar un sin fin de prospectos calificados.
2. Cómo invitarlos a ver la oportunidad.
3. Cómo presentarles la oportunidad de una manera efectiva.
4. Cómo apoyarlos en tomar una decisión positiva sobre tu oportunidad.
5. Cómo ayudarlos en comenzar correctamente y con la mentalidad adecuada.
6. Cómo enseñarles a hacer lo mismo que vos haces.
7. Cómo enseñarles a cómo enseñar a su gente a que hagan lo mismo
Estos son las habilidades básicas que te pueden llevar a lograr un ingreso residual de 6 cifras al año.
Si trabajas en estas habilidades y tomas la decisión de convertirte en un profesional, tienes un lugar asegurado por muchos años en esta gran industria!
Este texto fue traducido y los derechos pertenecen a su autor Eric Worre.
Fuente: http://bottinelli.blogspot.com/