• LITERATURA

    UN VERANO

        Selva Almada   Con el primo se conocían de vista; sus madres estaban distanciadas desde hacía tiempo, no sabía por qué ni desde cuándo. Pero esa vuelta, cuando se toparon en el parque de diversiones, los dos solos, sin amigos, se saludaron y simpatizaron enseguida. Empezaron a juntarse a la hora de la siesta y el primo le enseñó a disparar. Su madre nunca supo que había sacado la escopeta de su padre del escondite (la caja del vestido de novia, con el vestido de novia como mortaja, en la parte más alta del ropero). A ella no le habría gustado. Decían que el marido se le había…

  • LITERATURA

    UNA HISTORIA DE LA GUERRA

        Hernán Casciari   Yo tenía un amigo en la primaria que se llamaba Agustín Felli. Me encantaba ir a su casa porque a veces sus padres nos dejaban solos y entonces nos metíamos en la pieza del hermano mayor. Al hermano de Agustín le decían el Corcho. En su pieza tenía un montón de discos de rock nacional y siempre andaba con chicas que eran lindísimas. Era una especie de playboy de Mercedes, y se llevaba muy bien con los de nuestra edad. Nosotros teníamos once. Un día el Corcho se fue a hacer la colimba y le cortaron el pelo. Cuando lo vi de vuelta, me pareció…

  • LITERATURA

    LUNA Y TIERRA

        César Brandon   Se acercaba el día de su decimoctavo cumpleaños, y la tierra se encontraba acostada boca hacia algún lugar del espacio porque desde que vio a la luna no dejó de provocarse efectos mariposa en el estómago. A ver si así podía poner un poco de práctica la teoría del caos… y conocerla. Pero la luna era ordenada… Meticulosa y apasionada de las cifras al principio no se fiaba de alguien de había tardado sólo 5 billones de años en pedirle salir a una chica, que tal vez su interés era superficial y sólo le interesaba las vistas porque se comentaba que con ella los polvos……

  • REFLEXIONES

    LA PATRIA AMÉRICA

        Gonzalo Peltzer   Patria es donde nacimos y también donde morimos. Es una mezcla de bandera y corazón, de campo de batalla y cancha de fútbol, de euforia colectiva y soldado desconocido. Sea lo que sea, siempre la patria es un concepto colectivo que incluye un pasado modelador, el presente en el que convivimos y el futuro que cada uno se imagina. En el concepto escolar la patria viene siempre con bandera y escudo, con próceres y con el himno nacional. Pero patria es también el barrio, la ciudad y la provincia. Patria es el valle, la selva, el río y la laguna. La patria está en la…

  • LITERATURA

    LAS DOS CIUDADES

        Gibrán Jalil Gibrán   La Vida me tomó en sus alas y me condujo a la cumbre del Monte de la Juventud. Después me señaló a su espalda y me invitó a que mirase hacia allá. Ante mis ojos se extendía una ciudad extraña, de la cual emergía una humareda oscura de múltiples matices, que se movían lentamente como fantasmas. Una tenue nube ocultaba casi completamente la ciudad de mi vista. Tras un momento de silencio, exclamé: -¿Qué es lo que estoy viendo, Vida? Y la Vida me contestó: -Es la Ciudad del Pasado. Mira y reflexiona. Contemplé aquel escenario maravilloso y distinguí numerosos objetos y perspectivas: atrios…